Tema
Marketing Digital
Elegir una agencia de marketing digital es una decisión fundamental para cualquier negocio, ya que ellos serán su partner estratégico para mejorar las ventas o visibilidad.
Te dejamos aquí algunos consejos objetivos a pesar del claro conflicto de interés:

La permanencia de la pandemia provocó un cambio en el modo de consumir de la sociedad y como consecuencia las empresas se han visto obligadas a pasar por un proceso de transformación digital. Si ya mucho antes de esta situación considerábamos a la presencia online como una gran oportunidad de negocios, en el presente cobró mucha más importancia. Por lo tanto, escoger una agencia de marketing digital con un equipo de profesionales es más que necesario en este contexto.
Beneficios de contratar una agencia de marketing digital
Antes de hablar sobre los aspectos a tener en cuenta antes de contratar los servicios de una agencia de marketing digital, veamos cuáles son las ventajas que puedes obtener.
Al delegar la gestión digital de tu marca en manos de personal especializado podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
- Planificación de un plan de marketing personalizado en función de tus necesidades, objetivos y recursos.
- Puesta en marcha de una estrategia de marketing digital integral que integre las plataformas que harán que tu negocio persevere y se destaque en tu nicho de mercado.
- Acceso a herramientas profesionales, como de automatización y CRM.
- Medición de tus resultados a partir de datos reales e interpretación de informes.
- Diseño web y mantenimiento del mismo.
- SEO y SEM: técnicas de posicionamiento web orgánico y publicitario para mejorar la visibilidad de tu empresa en Internet.
- Ecommerce: diseño a medida de tu tienda virtual.
5 claves para elegir una agencia de marketing digital
1. Enfócate en tus necesidades
Antes de seleccionar una agencia debes concentrarte en las necesidades específicas de tu negocio. Para ello puedes elaborar un documento que puedas dividir en tres columnas:
- Lo que tengo: sitio web, perfiles en redes sociales.
- Lo que me falta: geolocalización, tienda virtual, blog.
- Lo que quiero mejorar: optimización de la web, auditoría en redes sociales, etc.
Al terminar este análisis verás con más claridad cuáles son tus necesidades más urgentes. En base a eso podrás definir los objetivos quieres alcanzar y qué tipo de agencia de marketing digital puede ayudarte a alcanzarlos. Si sabes qué áreas necesitas reforzar el proceso de búsqueda te será mucho más fácil.
2. Ten en cuenta tu presupuesto
Sé realista y sincérate con tu negocio. Considera qué recursos tienes y qué tipo de inversión puedes hacer para mejorar tu presencia online. No todas las agencias tienen los mismos presupuestos, pero la mayoría ofrece diferentes planes teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y los servicios que requiere.
Por otra parte, hay que tener especial cuidado ante algunas agencias que llaman la atención con precios demasiado bajos que prometen resultados mágicos. Lo mejor es desconfiar de este tipo de estrategias porque el marketing digital requiere de trabajo profesional y dedicación para brindar un servicio de calidad.
3. Pregunta todo lo que necesites saber
Es preferible hacer todas las preguntas que sean necesarias antes de contratar una agencia de marketing digital antes que encontrarte con sorpresas más tarde. Algunas personas, por timidez o temor a molestar, no se animan a consultar todo lo que quisieran. Lo cierto es que puedes pedir una cotización o una demostración de casos de éxito para comprobar que es lo que estabas buscando.
Incluso cuando ya hayas tomado la decisión, puedes preguntar cómo van a administrar tu presupuesto porque las agencias están al servicio de sus clientes y su objetivo es optimizar sus recursos para hacerlos crecer.
4. Revisa si tiene testimonios o casos de éxito en su web
Una duda recurrente entre las empresas en el proceso de seleccionar una agencia adecuada es cómo comprobar su recorrido profesional. Para conocer su experiencia, busca secciones como “clientes”, “partners”, “casos de éxito” o “testimonios”. Allí las agencias suelen compartir los trabajos que realizaron y las opiniones de sus clientes.
Pero ¿cómo confiar en la palabra de alguien que habla sobre su propio trabajo? Piensa que en el caso de no ser información verídica, las marcas no permitirían que se utilice su identidad corporativa sin su autorización. Además, ese tipo de prácticas fraudulentas se descubren rápidamente y no serían para nada beneficiosas.
De manera que siempre puedes confiar en una agencia de marketing digital que comparte su experiencia.
5. Verifica que ofrezcan los servicios que requiere tu negocio
Ahora que sabes qué aspectos de comunicación digital quieres pulir, puedes enfocarte en buscar una agencia que brinde los servicios que estás necesitando.
Del mismo modo que hiciste con la búsqueda de experiencia, puedes verificar desde el sitio web de la agencia cuáles son las áreas en las que trabajan. Seguramente, allí también podrás revisar planes y precios o solicitar una cotización personalizada que se ajuste a tus preferencias.
Conclusiones
Como verás, escoger una agencia de marketing digital implica varios factores, tómate el tiempo que necesites para evaluar y poner en la balanza cada uno de ellos.
Lo importante es que te sientas cómodo con tu decisión y te asegures de contar con la mejor agencia para garantizar el crecimiento de tu negocio. En Rocket Media contamos con un equipo de profesionales preparado para afrontar cualquier desafío. Si quieres solicitar una cotización, ponte contacto para que podamos conversar.